Somos Suip.tv, un proyecto de Social Media Vídeo. Creamos estrategias de comunicación y marketing en Social Media, gestionamos redes sociales, desarrollamos aplicaciones móviles, promocionamos eventos online, y producimos y distribuimos vídeo, streaming y webtv para internet.
Aun a pesar de que vivimos en tiempos en los que la tecnología y la nuevas formas de comunicación se han implantado con total normalidad, aún existe entre los pequeños comercios y pymes lo que se puede llamar como “miedos y excusas a entrar en redes sociales e internet”.
Se trata de una sensación o impresión de muchos gerentes que básicamente consiste en la falta de información y concepciones equivocadas sobre las posibilidades que ofrecen las redes sociales e internet para sus negocios. Todo ello genera miedo a lo desconocido. Y el secreto para vencerlo es informarse y adaptarse a un nuevo entorno.
Os mostramos algunos de los típicos “miedos” y excusas que podemos encontrarnos:
- “Somos pequeños. No necesitamos estar en redes sociales”. Precisamente por ser pequeño es cuando más razón de ser tiene la presencia en redes sociales e internet. Si estás puedes competir contra los grandes en igualdad de condiciones. El entorno 2.0 lo bueno que tiene es que no sólo importa el presupuesto. Con muy poco, pequeñas empresas han conseguido grandes resultados.
- “No tenemos presupuesto”. En tiempos de crisis, las empresas y comercios puede que vendan menos. Pero si eliminamos los presupuestos para marketing y acciones en Social Media, estamos eliminando también las posibilidades de darnos a conocer, de mostrar nuestros productos y servicios. En definitiva de decir “aquí estamos”.
- “Ahora no es el momento”. Es quizá la excusa más usada. Si no das el paso ahora, lo hará tu competencia y llevará camino ganado. Tú también puedes estar y aportar. Solamente debes plantearte una estrategia en función de lo que quieres conseguir y de tu presupuesto. No hace falta hipotecarse para estar en redes sociales.
- “Es algo secundario para nosotros”. Cuando suena el teléfono en tu negocio, lo atiendes. Esto sucede en el entorno offline. Pero, ¿qué ocurre cuando alguien pregunta sobre tu marca o negocio en el entorno online?. ¿No se merece ese usuario ser contestado también?. Si tienes los canales idóneos en redes sociales puedes contestarle y sobre todo aprender de lo que te dicen. Y además puedes utilizar este nuevo entorno para vender de forma virtual. ¿Sigues pensando que es algo secundario cuando puede proporcionarte beneficios?.
- “Nuestro cliente no está en internet”. ¿Estás realmente seguro de eso?. El número de usuario de redes sociales e internet aumenta cada día. Las franjas de edades de personas que tienen actividad en redes sociales e internet cambian, cada vez son más las personas adultas las que se introducen en estos ámbitos. Y por si fuera poco, el uso de internet en movilidad aumenta. Por tanto, se está convirtiendo en algo generalizado.
- “No tenemos nada que contar”. Aquí tod@s contamos. Todos tenemos algo que decir. Tu negocio también puede aportar valor a los usuarios. Busca formas colaborativas como el crowdsourcing para hacer grandes cosas. Haz intercambio con otras empresas para ofrecer a tus clientes algo diferente. Mira lo que hacen otros y aprende. Verás como tu marca también tiene mucho que decir.
- “No nos interesa”. Pero, ¿qué no interesa?. ¿Invertir en redes sociales e internet o dialogar con tus usuarios y exponerte abiertamente a la crítica?. Piénsalo. Basta con ver ejemplos de buenas prácticas. A veces una mala crítica nos hace más fuerte. No tengas miedo a lo que digan. Escúchales.
- “Si nos metemos en internet van a hablar mal de nosotros”. Puede ser. Pero lo van a hacer estés o no. Si estás tienes el derecho a réplica. Pero si no estás, luego cuando veas tu balance a fin de año, pregúntate si estando en el ámbito 2.0 podría haber cambiado algo.
- “Queremos resultados inmediatos si nos vamos a meter”. Bueno, eso lo queremos todos, pero no es así. Internet y las redes sociales son diferentes. Hay que aportar valor para que los usuarios te vean como algo diferente. Tienes que dar antes de recibir. Internet es un gran bazar donde hay miles, millones de empresas como la tuya. ¿Por qué un usuario acurdiría a tus canales online?. ¿Les ofreces algo o sólo les pides que te compren?. Hace falta tiempo, constancia, humildad… Pero se puede lograr crear comunidad y retorno de la inversión. ¿Tiempo?. Nadie te lo puede decir con certeza pero mínimo 6 meses de duro trabajo. Merece la pena.
- “No vamos a regalar nada”. Vale. Pero al igual que haces promociones y rebajas en tu comercio, lo puedes hacer también en el entorno 2.0. ¿Cuánto te supone regalar en un concurso en Facebook por ejemplo, una cena para dos en tu restaurante, o un corte de pelo en tu peluquería, o una noche para dos en tu casa rural, cuando vas a ver que tus seguidores (clientes potenciales) pueden aumentar y su concepción de tu negocio puede cambiar?.
- “Nadie de mi sector lo hace”. Eso es hasta que empiece uno de ellos. Entonces todos irán detrás. Quien tira la primera piedra…
- “Nos queda grande todo eso”. Todo “eso” es de todos, incluido tú. Asi que tienes el mismo derecho que los demás para estar, para aportar, para decir. Y es sencillo si lo tienes claro. Déjate asesorar.
- “Es un gasto innecesario”. ¿Recuerdas lo que te gastaste en esa “gran” web que hiciste años atrás?. ¿Has valorado cuántos ingresos te generó esa forma de comunicarte?. Seguro que mucha gente localizó tu negocio porque estabas en la red. Imagina ahora si puedes crear tus contenidos propios, fidelizar a tus clientes, hablar con ellos, innovar gracias a sus aportaciones, ofrecerles productos según lo que te pidan, etc. ¿Merece la pena entonces invertir al igual que hiciste con tu web?.
Podríamos seguir añadiendo excusas y miedos pero ahora es tiempo de reflexionar sobre ello. La decisión está en tus manos. Suerte
Agradecimientos: @JuanMerodio, @Mrs_Smallest, @Tinkle_es
Puedes contactar con nosotros de muchas formas: Por email: info@suip.tv Por teléfono fijo: +34944130385 Por teléfono móvil: +34610418059 Desde nuestro blog: www.suip.tv En las redes sociales: Twitter: @suip_tv Facebook: Suip.tv Google+: +Suip.tv Y si quieres por Whatsapp o Line: +34610418059